EL ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN
El análisis del entorno o medio ambiente ocupa un
papel fundamental en la concepción de la Planeación Estratégica y es por ello
que en esta metodología se le da un tratamiento especial.
ANALISIS DEL MACROAMBIENTE
Identifica cuáles son las fuerzas del medio ambiente
que a nivel macro influyen o afectan el comportamiento de la empresa e incluso
en el sector. Analiza el grado y la naturaleza de la influencia.
ENTORNO DEMOGRAFICO
Variables por considerar:
·
Características de la
población y en particular la atendida por la empresa.
·
Tasa de crecimiento
de la población
·
Tasa de natalidad y
mortalidad de la población.
·
Análisis del proceso
de migración y sus tasas.
·
Esperanza de vida al
nacer.
ENTORNO ECONOMICO
·
Análisis de las tasas
de crecimiento de Población a nivel general y percápita.
·
Análisis del
crecimiento y perspectivas de desarrollo de la actividad económica de la
empresa y las que están relacionadas, ubicándolas a nivel de sector económico y
grupo.
·
Análisis del nivel de
distribución de los ingresos de la población.
ENTORNO SOCIAL
·
Composición social de
población y en particular la atendida
por la empresa.
·
Análisis de la
ocupación de la población.
·
Tendencias del
comportamiento del salario mínimo legal.
·
Análisis de la
situación social y perspectivas de desarrollo social, de la población y teniendo
en cuenta la problemática de las condiciones de vida bienestar básicas: salud,
vivienda, educación e infraestructura.
ENTORNO CULTURAL
Su importancia es
comprender, apreciar o analizan los valores y el comportamiento de la población
que circunda a la organización, como cliente o usuario, proveedor, trabajador o
simplemente vecino.
ENTORNO JURIDICO
§
Está constituido por
todas las normas que influyen directa o indirectamente en la empresa, ya sea
con el fin de dar protección o imponer restricciones.
ENTORNO TECNOLOGICO
§
Ofrece una visión del
mercado de tecnología referido a la actividad de la empresa en el ámbito
nacional e internacional.
ENTORNO ECOLOGICO
·
Describir las
características geográficas y topográficas de las regiones.
·
Identificar la
disponibilidad de recursos naturales y de infraestructura que tiene la región
El sector se constituye en el ambiente más cercano a
la empresa cuando nos referimos al entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario